- Resultado de buscar: subject:"Regionalización"
- Se encontraron 166 documentos.
- Título:
"La comunicación social en Baja California. La mediación entre el Estado y la prensa (1989-1995)".
- Autor:
ORTIZ MARÍN Manuel
- Colaborador:
(Universidad Autónoma de Baja California)
- Fecha:
2000
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El autor expone la recomposición de las relaciones entre el gobierno local y los medios informativos, derivada del fenómeno de la alternancia en el poder, que se registra a partir de 1989, en el estado fronterizo de Baja California. Los relatos del poder local extienden un obligado examen sobre el desempeño observado por los principales medios informativos de la región, cuyo comportamiento definitivamente ha trascendido la estricta subordinación hacia el partido político que se encuentra en el poder.
- Anexos:
- 3154.pdf (1.5MB)
- Documento número 3154
- Actualizado el martes, 17 de enero de 2017 11:22:04 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Sistemas estatales de televisión".
- Autor:
PARKER VÁZQUEZ Héctor
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
El autor define lo que son los sistemas estatales de televisión, realiza un marco retrospectivo de sus objetivos y desarrollo, y finalmente describe lo que es la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales AC (sus áreas de trabajo, su constitución, sus reglamentos, las reuniones).
- Documento número 3170
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La prensa michoacana, 1845-1855: voces públicas".
- Autor:
PINEDA SOTO Adriana
- Fecha:
2000
- Descripción:
Guadalajara
Se trata de un recuento histórico desde 1845 hasta 1955 de lo que fue la prensa michoacana. Se rescatan los nombres de los periódicos entonces existentes, de los personajes protagónicos en el ámbito, así como las características editoriales. Se describe una evolución ligada al contexto social, económico pero sobre todo político a nivel regional y nacional.
- Documento número 3194
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Los medios de difusión masiva: la internacionalización y las identidades en el Occidente de México".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
1996
- Descripción:
Guadalajara
En este trabajo el autor se propone ahondar en la problemática de la globalización y el cambio social desde una perspectiva de los actores sociales. Con este fin, analiza la situación que antecede al desarrollo de la agricultura de exportación en un área del occidente de México donde nunca antes se había practicado esta agricultura. El autor se centra en la praxis de dos actores sociales protagonistas de este desarrollo. Un primer objetivo de este artículo es profundizar en la forma en que los actores empresariales participan en este cambio social. El segundo propósito es explicar el cambio social que se origina con la intervención de los "agentes externos". El tercer propósito es plantear la utilidad de definir conceptos que nos permiten explicar las transformaciones que implica la globalización desde la perspectiva de los actores.
- Documento número 3398
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:25 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El acceso inequitativo de los partidos políticos a los medios de comunicación regional".
- Autor:
YARZA DÍAZ Lorena
- Fecha:
1995
- Descripción:
México
El presente trabajo pretende, establecer en un primer momento un panorama general de los medios de comunicación en una entidad de la República Mexicana, el Estado de México. Lo anterior a fin de comprender las características generales que rigen la difusión de mensajes de una región y de manera particular analizar la información difundida por un diario con emisión local sobre un acontecimiento político, el proceso electoral a la gubernatura del estado de México, efectuado durante el primer semestre de 1993: en el cual no sólo hubo inequidad informativa sino el acceso desigual a los actores principales de la contienda; los partidos políticos.
- Documento número 3568
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Más allá de las concepciones sobre la globalización cultural y el aislamiento de las culturas locales. Tendencias de convergencia cultural en América Latina".
- Autor:
ZIRES ROLDÁN Margarita
- Fecha:
1997 (oct.)
- Descripción:
Perú
La pregunta central de este artículo es: ¿cómo pensar actualmente en la heterogeneidad cultural de América Latina en un mundo cada vez más interconectado, en un contexto de fuertes tendencias homogeneizadoras, sin olvidar la dimensión política? Los apartados de este trabajo son: tendencias coexistentes de homogeneización y diversificación cultural, la noción de homogeneidad cultural, la noción de heterogeneidad cultural, de los tejidos culturales como configuraciones heterogéneas y descentradas, y las nociones de convergencia y divergencia cultural.
- Documento número 3592
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:28 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La radio guanajuatense a golpe de vista".
- Autor:
GÓMEZ VARGAS Héctor
- Fecha:
1997 (verano-otoño)
- Descripción:
México
El autor presenta un análisis cuantitativo sobre la situación de la radio en el Estado de Guanajuato. En este artículo se puede encontrar información sobre los grupos radiofónicos, el total de estaciones radiodifusoras por ciudad y los datos generales de cada una de ellas.
- Documento número 3697
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:28 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La historia y los medios de comunicación.
- Autor:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
- Fecha:
1999
- Descripción:
Monterrey
El objetivo central de este libro es estudiar la relación estrecha que existe ente el historiador y el comunicador o periodista. En este libro se abordan temas relacionados con la caricatura periodística y la radio. Se presentan historiografías sobre periodismo y se discute el tema de la libertad de expresión. Asimismo, cuenta con artículos biográficos sobre personajes claves en el ámbito de la comunicación.
- Anexos:
- 3719.pdf (155.4KB)
- Documento número 3719
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La historia a través de la informática"
- Autor:
HINOJOSA RODRÍGUEZ Ernesto
- Fecha:
1999
- Descripción:
Monterrey
En este trabajo se define el término informática, se describen las herramientas de la informática actual como la multimedia y el Internet, se enumeran las aplicaciones de la informática en la historia y finalmente se presenta un breve recuento de la historia cultural del hombre en el mundo, en América Latina y en México para concluir con una descripción actual de la oferta cultural en Monterrey.
- Documento número 3729
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Dimensiones del servicio público en medios regionales".
- Autor:
GARZA MEJÍA Marco Antonio
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En el contexto de la globalización, el autor describe la tendencia de los medios públicos hacia el regionalismo. En este artículo se explicita la tarea de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales A.C. que surge en octubre de 1994. Garza opina que la misión principal de este tipo de medios es el fortalecimiento de la identidad de los mexicanos, el rescate de los valores propios y la difusión de la cultura nacional.
- Documento número 3788
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento